Certificado al finalizar la formación
100% ONLINE
INICIO: 2 DE NOVIEMBRE
1.1 Fisiología de la mujer, el ciclo menstrual y sus posibles alteraciones
1.2 Principales alteraciones ginecológicas en la mujer (SPM, Endometriosis, Adenomiosis y SOP)
1.3 Hormonas femeninas y perfil hormonal en la mujer
1.4 Sistema digestivo, ciclo menstrual y secreción hormonal
2.1 Evidencias de los efectos del ciclo menstrual sobre el rendimiento deportivo
2.2 Evidencias de la planificación del entrenamiento en función del ciclo menstrual
2.3 Evidencias de la planificación nutricional en función al ciclo menstrual
2.4 Posibles efectos del ciclo menstrual en las prácticas nutricionales de la deportista
3.1Introducción a la valoración de la mujer deportista
3.2 Parámetros bioquímicos a analizar en toda mujer deportista 3
3.3 Parámetros específicos para situaciones especiales: vegetarianismo, veganismo, déficit mineral óseo, alteraciones del ciclo menstrual, otras
3.4 Análisis de la composición corporal
3.5 Estudio de la densidad mineral ósea
3.6 Evaluación de las prácticas nutricionales y de hidratación
3.7 Análisis de la planificación de entrenamiento y competición
3.8 Valoración del estado del suelo pélvico
3.9 Valoración de la cantidad y calidad del sueño
3.10Evaluación de las alteraciones del sistema gastrointestinal
3.11 Evaluación a la presencia de patologías ginecológicas conocidas o identificación de síntomas (endometriosis, adenomiosis, ovarios poliquísticos, otros)
4.1 El concepto de disponibilidad de energía en la deportista: ventajas y problemas
4.2 Deficiencia energética relativa: causas y consecuencias
4.3 La triada de la deportista: riesgo, valoración, cómo actuar?
4.4 El tratamiento nutricional: cómo enfocarlo en estos casos?
5.1 Trastornos más comunes del sistema digestivo
5.2 Herramientas de diagnóstico y valoración: encontrar la causa y no sólo tratar los síntomas
5.3 Tratamiento de la causa y alivio de los síntomas
5.4 Mantención a largo plazo de la salud digestiva
6.1 Determinación del gasto energético y valoración de la ingesta energética
6.2 Planificación de macronutrientes
6.3 Planificación de micronutrientes y antioxidantes
6.4 Periodización nutricional
6.5 Estrategias de entrenamiento low carb
6.6 Hidratación
7.1 .Introducción a los cambios en la composición corporal en la mujer deportista
7.2 .Pérdida de grasa en la mujer deportista
7.3.Ganancia de masa muscular en la mujer deportista
7.4.Recuperación de la densidad ósea en la mujer deportista
8.1 Suplementación deportiva
8.2 Suplementación clínica
8.3 Suplementación como co-adyudvance en la pérdida de grasa
8.4 Suplementación para la ganancia de masa muscular
10.1 Planificación del entrenamiento en la deportista embarazada, nuevos objetivos, cuidados especiales
10.2 Planificación de Macronutrientes en la embarazada deportista
10.3 Planificación de micronutrientes en la embarazada deportista
10.4 Cuestiones higiénicas y de composición de alimentos indispensables a tener en cuenta en el embarazo
11.1 Planificación de Macronutrientes en la deportista lactante
11.2 Planificación de micronutrientes en la deportista lactante
11.3 Cuestiones higiénicas y de composición de alimentos indispensables a tener en cuenta durante la lactancia
Experto en nutrición en la mujer deportista
+ Bonus a elegir
12 meses de Nutriflick (1€) o I congreso de Nutrición online
Deja en “notas” en el proceso de pago el bonus elegido o bien en nuestro e-mail info@ceangroup.com
Antes: 766€ Ahora 597€
Ofrece un servicio mas completo a tus pacientes estudiando la nutrición deportiva en la mujer en profundidad. Podrás asesorar a tus deportistas correctamente y con autoridad
¿Médico? ¿Entrenador personal? ¿Técnico superior en sanidad? Este curso también es para ti. Amplía tus conocimientos en nutrición deportiva y conviértete en un experto
Contenido práctico inédito, para que los alumnos puedan disponer de herramientas útiles en su consulta.
Ofrece un mejor servicio a tus pacientes o futuros clientes.
Si, puedes fraccionar el pago del curso en 3, 6, 9 o 12 cuotas *Solo disponible en España*
Disponible en la pasarela de pago del curso
Si, todo el material complementario se incorporará a moodle en formato descargable para el uso del alumno
SI. Vas a recibir un certificado al finalizar la formación
Si, las clases son en diferido para que puedas verlas cuando quieras y sea 100% flexible
Además tendrás clases de resolución de dudas y casos prácticos en directo con los docentes
¡AVANZA A TU RITMO!
Tienes un total de 12 meses para realizarlo.
Claro que sí, te resultará muy sencillo al ser 100% flexible