array(3) {
  [0]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(6) "Inicio"
    [1]=>
    string(21) "https://ceangroup.com"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [1]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(29) "Cursos de Nutrición Clínica"
    [1]=>
    string(51) "https://www.ceangroup.com/cursos-nutricion-clinica/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [2]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(31) "Experto nutrición y oncología"
    [1]=>
    string(52) "https://ceangroup.com/experto-nutricion-y-oncologia/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
}

Curso experto en nutrición y oncología

Certificado al finalizar la formación
100% ONLINE

Inicio inmediato por tiempo limitado

array(3) {
  [0]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(6) "Inicio"
    [1]=>
    string(21) "https://ceangroup.com"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [1]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(29) "Cursos de Nutrición Clínica"
    [1]=>
    string(51) "https://www.ceangroup.com/cursos-nutricion-clinica/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [2]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(31) "Experto nutrición y oncología"
    [1]=>
    string(52) "https://ceangroup.com/experto-nutricion-y-oncologia/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
}

CONTENIDOS

Tema 1. Bases biológicas del cáncer e introducción a la oncología médica 

Tema 2. Introducción a la oncología radioterápica 

Tema 3.  Causas del cáncer y prevención.  

Tema 4. Abordaje nutricional durante el cáncer.

Tema 5. Efectos adversos metabólicos y nutricionales asociados a los tratamientos antineoplásicos. 

Tema 6. Principales complicaciones de los pacientes oncológicos 

Tema 7. Impacto de las alteraciones nutricionales en el sistema musculoesquelético. 

Tema 8. Desnutrición, caquexia y sarcopenia. 

Tema 9. Otros métodos de valoración del estado nutricional y cálculo de requerimientos. 

Tema 10. Determinación de la composición corporal mediante tomografía computarizada (TC).

Tema 11. Determinación de la composición corporal mediante BIA, DEXA, ecografía y RMN. 

Tema 12. Requerimientos nutricionales generales y específicos en el paciente con cáncer.

 

Tema 13.Recomendaciones dietético-nutricionales según las toxicidades de los tratamientos oncológicos.

 

Tema 14. Diagnóstico y abordaje de la disfagia orofaríngea en el paciente con cáncer.

 

Tema 15. Abordaje de las complicaciones quirúrgicas y protocolo ERAS.

 

Tema 16. Nutrición enteral.

 

Tema 17. Nutrición parenteral y complicaciones hidroelectrolíticas .

 

Tema 18. Interacción fármaco-nutriente.

 

Tema 19. Microbiota y cáncer

 

Tema 20. Otros aspectos nutricionales relevantes en el paciente oncológico.

Tema 21. Intervención nutricional en el cáncer de cabeza y cuello.

 

Tema 22. Intervención nutricional en tumores del aparato digestivo superior.

 

Tema 23. Intervención nutricional en tumores del aparato digestivo inferior.

 

Tema 24. Intervención nutricional en el cáncer de pulmón.

 

Tema 25. Intervención nutricional en tumores genitourinarios.

 

Tema 26. Intervención nutricional en el cáncer de mama.

 

Tema 27. Abordaje nutricional en otros tumores (cerebrales, sarcomas, melanomas, tumores neuroendocrinos, tumores hematológicos…).

 

Tema 28. Estrategias nutricionales para el cumplimiento del tratamiento nutricional.

 

Tema 29. De la teoría a la práctica. Casos clínicos I: Manejo nutricional de pacientes con diferentes tumores malignos.

 

Tema 30. De la teoría a la práctica. Casos clínicos II: Manejo de pacientes con múltiples complicaciones derivadas del tumor maligno. 

 

Tema 31. Abordaje psicológico del paciente con cáncer

Tema 32. Cáncer y ejercicio, una batalla entre células de alto rendimiento  

Tema 33. Introducción a la investigación en nutrición y cáncer 

 

Tema 34. Últimos avances científicos en nutrición y cáncer. 

+ 50
Herramientas y recursos descargables

Plazas limitadas

> 100% ONLINE | Avanza a tu ritmo
> Certificado al finalizar la formación
> 100% práctico | +70 recursos
> 3 Clases de resolución de dudas

Que puedes fraccionar en 3,6,9 y 12 cuotas

Precio pago único 597€👇

Precio pago fraccionado 650€👇

Para quién

icono10

Nutricionistas,TSD o estudiantes

Ofrece un servicio mas completo a tus pacientes . Podrás asesorar a tus pacientes correctamente y con autoridad estudiando estrategias de nutrición en cáncer

icono16

Profesionales de la salud

¿Médico? ¿Enfermero? ¿Dietista? ¿Técnico superior en sanidad? Este curso también es para ti. Amplía tus conocimientos en nutrición y cáncer

Para qué

icono15

Adquiere herramientas únicas

Contenido práctico inédito, para que los alumnos puedan disponer de herramientas útiles en su consulta.

icono11

Tu cambio profesional

Ofrece un mejor servicio a tus pacientes o futuros clientes.

+ 0
Alumnos satisfechos
+ 0
Docentes reconocidos
0 %
Satisfacción garantizada

¿Tienes dudas? ¿Quieres unirte?

Agenda una llamada GRATUITA con unos de nuestros asesores. Resolverán tus dudas y te ofrecerán una guía clara sobre los pasos a seguir.

¿Qué dicen los alumnos de CEAN?

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo

Coordinadora y docente

DRA. BIANCA MURESAN

Dra. en Nutrición por la Facultad de Medicina, UV, con la tesis doctoral denominada “Diagnosis of sarcopenia and measurement of body composition in cancer patients using CT scans”.

Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria. Es profesora colaboradora en la Universidad Internacional de Valencia y es docente en el Máster de Disfagia Orofaíngea del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

docentes

Médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario La Fe de Valencia. Médico investigador en Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia sobre parasitación intestinal en población con obesidad mórbida. 

Técnico superior en Dietética y Nutrición, Psiconeuroinmunóloga Clínica.
Especializada en patologías digestivas, cáncer, y enfermedades autoinmunes.
Dietista y PNI en Clínica Multidisciplinar Jordi Pastor, Torrent.

Oncólogo Médico Hospital General Universitario de Valencia. Máster en Oncología Médica. Título de especialista en inmunoterapia e inmunología en el cáncer. Doctorando en Medicina. Investigador en varios estudios sobre el cáncer de mama y desnutrición hospitalaria. 

Doctora en CC. Biológicas por la Universidad Politécnica de Valencia. Master en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad Higiene y Seguridad y Curso de Supervisor de Instalaciones Radiactivas del CSN. Responsable del Laboratorio de Dosimetría Biológica del Servicio de Protección Radiológica del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia. Autora y co-autora de más de 30 publicaciones científicas, así como capítulos de libros y ha participado como asistente y ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. Las líneas más importantes de investigación son en la Radiobiología y la Protección radiológica y en particular la biodosimetría, los radioprotectores y la radiosensibilidad. Participó en el Proyecto Europeo RENEB (Realizing a Network of Excellence in Biodosimetry”).

 Oncólogo Radioterápico en Grupo Biomédico ASCIRES en Hospital General Universitario de Valencia. Dr. en Ciencias de la Salud. Máster en tratamiento Médico del Cáncer y Máster en Inmuno-oncología. Docente Universitario e investigador en varios estudios sobre SBRT e inmunoterapia.

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Médico de Urgencias Hospitalarias en Hospital Clínico Universitario de Valencia. Máster en Urgencias y Emergencias SEMES. Título en Cuidados Paliativos en Atención Primaria. Co-investigador en varios estudios sobre sarcopenia y paciente oncológico.

Psicóloga sanitaria y psicóloga del deporte. Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid. CEO de Psicología Venko. 

Graduado en Medicina de las Ciencias de la Salud, del Ejercicio y del Deporte en la Universidad Estatal de Colorado. Doctorado por la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco. Postgraduado en el Programa de Investigación en Cáncer de la Escuela de Medicina de Harvard. Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado e investigador de referencia en el metabolismo del cáncer, la salud metabólica o el ejercicio físico entre otras áreas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Si, puedes fraccionar el pago. Contáctanos en info@ceangroup.com y te ayudamos

Si, todo el material complementario se incorporará a moodle en formato descargable para el uso del alumno

 

SI. Vas a recibir un certificado al finalizar la formación

Si, las clases son en diferido para que puedas verlas cuando quieras y sea 100% flexible

Además tendrás clases de resolución de dudas y casos prácticos en directo con los docentes

¡AVANZA A TU RITMO!

Tienes un total de 12 meses para realizarlo.

Claro que sí, te resultará muy sencillo al ser 100% flexible

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas mas información? :)
CEAN
¡Hola! ¿Necesitas mas información? :)