array(3) {
  [0]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(6) "Inicio"
    [1]=>
    string(21) "https://ceangroup.com"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [1]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(29) "Cursos de Nutrición Clínica"
    [1]=>
    string(51) "https://www.ceangroup.com/cursos-nutricion-clinica/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [2]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(53) "Curso experto en nutrición y salud hormonal femenina"
    [1]=>
    string(53) "https://ceangroup.com/curso-nutricion-salud-hormonal/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
}

CURSO EXPERTO EN nUTRICIÓN Y SALUD HORMONAL FEMENINA

Especialízate en nutrición y salud hormonal femenina y conviértete en un referente en esta disciplina
Inicio: 9 de septiembre

array(3) {
  [0]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(6) "Inicio"
    [1]=>
    string(21) "https://ceangroup.com"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [1]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(29) "Cursos de Nutrición Clínica"
    [1]=>
    string(51) "https://www.ceangroup.com/cursos-nutricion-clinica/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [2]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(53) "Curso experto en nutrición y salud hormonal femenina"
    [1]=>
    string(53) "https://ceangroup.com/curso-nutricion-salud-hormonal/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
}

CONTENIDOS

  • Eje endocrino Hipotálamo-Pituitaria-Gonadal.
  • Síntesis de Hormonas Sexuales.
  • Ovarios. Hipótesis de las dos células.Tejido adiposo.
  • Acción de las principales hormonas.
  • Estrógenos y progesterona
  • Tejidos diana.
  • Receptores estrógenos Alfa y Beta.
  • Receptores progesterona.
  • Fisiología del ciclo menstrual.
  • Fase folicular y fase lútea
  • Macroventana de la fertilidad. Días Fértiles. Ventana de la implantación.
  • Metabolismo y ciclo menstrual.
  • Amenorrea / Oliogamenorrea.
  • Amenorrea Hipotalámica Funcional.
  • Estrategias nutricionales.
  • Patofisiología. Interacciones neuroendocrinas entre el eje gonadal, el eje adrenal y el estado energético.
  • Síndrome Ovario Poliquístico: fenotipo metabólico y fenotipo no metabólico.
  • Impacto de los hábitos de vida.
  • Estrategias nutricionales.
  • Patofisiología y fenotipos clínicos.
  • Hiperprolactinemia
  • Estrategias nutricionales.
  • Micronutrientes y síntesis de dopamina.
  • Eje Prolactina-Dopamina.
  • Hipotiroidismo
  • Eje Hipotálamo-Pituitaria-Tiroidea.
  • Anticuerpos Anti-Tiroperoxidasa: conexión tiroides – ovario.
  • Otras alteraciones de la maduración folicular:
  • Obesidad.
  • Envejecimiento de los folículos. Estrategias nutricionales.
  • Fisiopatología de las principales manifestaciones clínicas:
  • Insomnio y cambios en el estado anímico.
  • Sequedad en las mucosas e infecciones de orina.
  • Incremento de peso corporal y redistribución de la grasa corporal.
  • Estrategias nutricionales.
  • Concepto de Hiperestrogenismo. Desórdenes hiperproliferativos.
  • Desintoxicación de los estrógenos. Reacciones de Fase 1 y Fase 2.
  • Estrategias de suplementación.
  • Estrategias nutricionales.
  • Tejido adiposo y aromatasa.
  • Estrategias nutricionales.
  • Fase lútea insuficiente. Déficit de progesterona.
  • Manifestaciones clínicas.
  • Fisiopatología del cuerpo lúteo.
  • Estrategias nutricionales.
  • Síndrome premenstrual.
  • Fisiopatología de las principales manifestaciones clínicas.
  • Cambios en el estado anímico.
  • Mastalgia premenstrual.
  • Retención de líquidos premenstrual.
  • Estrategias nutricionales.
  • Fisiología de la menstruación.
  • Dismenorrea y sangrado uterino disfuncional. Inflamación y resolución del proceso inflamatorio.
  • Endometriosis.
  • Estrategias nutricionales.
  • Listas de alimentos, recetas, batidos, infusiones, etc. con potencial terapéutico.
  • Ejemplos de menús específicos para diferentes disfunciones.
  • Recomendaciones prácticas para la regulación circadiana.
  • Recomendaciones prácticas para la adaptación de la alimentación según el momento del ciclo menstrual, y según los objetivos terapéuticos.
  • Estrategias prácticas complementarias (suplementos, dosis, duración del tratamiento, etc.).

 

El curso está pensado para realizarlo de forma intensiva los días:

9 de septiembre | Mañana: 10:00h a 14:00h
Tarde: 15:00h a 18:30h

16 de septiembre | Mañana: 10:00h a 14:00h
Tarde: 15:00h a 18:30h

30 de septiembre | Mañana: 10:00h a 14:00h
Tarde: 15:00h a 18:30h

Pero tienes un total de 12 meses activo el curso para realizarlo en diferido ya que se quedará todo alojado en Moodle

Y se abordarán 2 clases de mentoría de resolución de dudas:

– Martes 19 de septiembre a las 19:00 horas (hora española; peninsular)
-Jueves 5 de octubre a las 19:00 horas (hora española; peninsular).

PLAZAS LIMITADAS

> 100% ONLINE | Avanza a tu ritmo
> Certificado al finalizar la formación
> 100% práctico 
> 2 Clases de resolución de dudas
Precio pago único 547€ 👇

Precio fraccionando el pago 597€

Fraccionando el pago en 3, 6 9 y 12 meses

Para quién

icono10

Nutricionistas TSD o estudiantes

Ofrece un servicio mas completo a tus pacientes estudiando la salud y la patología específica de la mujer. Entendiendo la fisiología y endocrinología femennina y comprendiendo los aspectos nutricionales más relevantes de la mujer.

icono16

Profesionales de la salud

¿Médico? ¿Enfermero/a? ¿Fisioterapeuta? ¿Farmacéutico? ¿Psicólogo/a? ¿Técnico superior en sanidad? Este curso también es para ti. Amplía tus conocimientos en salud hormonal femenina

Para qué

icono15

Adquiere herramientas únicas

Contenido práctico inédito, para que los alumnos puedan disponer de herramientas útiles en su consulta.

icono11

Tu cambio profesional

Ofrece un mejor servicio a tus pacientes o futuros clientes.

¿NECESITAS AYUDA?

Agenda una llamada de claridad con nosotros

Uno de nuestros asesores te llamará el día y la hora que quieras de forma GRATUITA

¿Qué dicen los alumnos de CEAN?

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
+ 0
Alumnos satisfechos
+ 0
Docentes reconocidos
0 %
Satisfacción garantizada

DOCENTES

Pau-Oller

PAU OLLER

Pau Oller Ramos. Nutricionista y fisioterapeuta. Máster en Fisiología Integrativa. Más de 15 años de experiencia en consulta. Docente en diferentes formaciones en el ámbito de la nutrición y la salud hormonal.

marta exposito

MARTA EXPÓSITO

Marta Expósito Ferrer. Nutricionista. Posgrado en alimentación durante el embarazo, la infancia y la adolescencia. Más de 18 años de experiencia en consulta. Es docente en la asignatura de dietética de ciclos formativos superiores.

PREGUNTAS FRECUENTES

Si, puedes fraccionar el pago del curso en 3, 6, 9 o 12 cuotas *Solo disponible en España* 

Disponible en la pasarela de pago del curso

Si, todo el material complementario se incorporará a moodle en formato descargable para el uso del alumno

 

SI. Vas a recibir un certificado al finalizar la formación

Las clases son en DIRECTO con posibilidad de realizarlas en diferido.El curso está pensado para realizarlo de forma intensiva los días:

9 de septiembre | Mañana: 10:00h a 14:00h
Tarde: 15:00h a 18:30h

16 de septiembre | Mañana: 10:00h a 14:00h
Tarde: 15:00h a 18:30h

30 de septiembre | Mañana: 10:00h a 14:00h
Tarde: 15:00h a 18:30h

Pero tienes un total de 12 meses activo el curso para realizarlo en diferido ya que se quedará todo alojado en Moodle

Y se abordarán 2 clases de mentoría de resolución de dudas:

– Martes 19 de septiembre a las 19:00 horas (hora española; peninsular)
-Jueves 5 de octubre a las 19:00 horas (hora española; peninsular).

Tienes un total de 12 meses activo el curso.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas mas información? :)
CEAN
¡Hola! ¿Necesitas mas información? :)