array(3) {
  [0]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(6) "Inicio"
    [1]=>
    string(21) "https://ceangroup.com"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [1]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(30) "Cursos de Nutrición Deportiva"
    [1]=>
    string(53) "https://www.ceangroup.com/cursos-nutricion-deportiva/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [2]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(27) "Nutrición y Cross-training"
    [1]=>
    string(43) "https://ceangroup.com/nutricion-y-crossfit/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
}
array(3) {
  [0]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(6) "Inicio"
    [1]=>
    string(21) "https://ceangroup.com"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [1]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(30) "Cursos de Nutrición Deportiva"
    [1]=>
    string(53) "https://www.ceangroup.com/cursos-nutricion-deportiva/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
  [2]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(27) "Nutrición y Cross-training"
    [1]=>
    string(43) "https://ceangroup.com/nutricion-y-crossfit/"
    ["hide_in_schema"]=>
    bool(false)
  }
}

CONTENIDOS

Una leve introducción a  cómo un método de entrenamiento americano ha revolucionado el mundo del fitness y ha creado un nuevo concepto de negocio, con un público clave que demanda consejo nutricional

-Historia de los inicios del entrenamiento tipo CF

-Repercusión a nivel mundial (América, Europa, España)

-Público target

Un repaso de los fundamentos del entrenamiento tipo CTpara entender la dinámica de la actividad

-Tipos de ejercicios

-Dinámicas de las sesiones

-Ejercicio terapéutico

-Mejora en otros deportes

Un apartado donde detallar qué provoca la fatiga en CTy cómo las diferentes sesiones condicionanel uso de los sustratos energéticos.

-Qué sustratos energéticos se utilizan durante la sesión

-Qué provoca la fatiga

La propia marca CThabla de seguir la dieta de la Zona por la distribución de los macronutrientes y eluso de la comida real. Otros gurús han querido relacionar el uso o restricciónde ciertos alimentoscon la práctica de CT. ¿Pero qué dice la ciencia al respecto?

-Dieta Zona en crosstraining

-Dieta Paleo en crosstraining

-Dieta cetogénica

-Dieta baja en carbohidratos

-Otras estrategias dietéticas

Conocer a fondo los aspectos clínicos, dietéticos y de estilo de vida del CTes esencial para elaborarla planificación dietético-nutricional que necesita.

-Motivos de consulta

-Preguntas esenciales en la historia clínica

-Valoración del estilo de vida

-Valoración de ingesta actual, gustos y preferencias

-Valoración del gasto energético-Valoración de la composición corporal

 

Bases para una correcta planificación nutricional
 
-Disponibilidad energética

oDefinición y cómo calcularlo

-Cálculo de macronutrienteso Carbohidratos y sus principales fuentes

oProteínas y sus fuentesoLípidos y sus fuentes

-Micronutrientes, hidratación y fibra

oRecomendaciones generales y cómo cumplirlas

Dependiendo de los objetivos delprácticante de CTy de su evaluación nutricional, los requerimientosenergéticos y nutricionales irán variando con los cambios en el entrenamiento.
 
Abordaje nutricional para el rendimiento en individuos sanos
 
-Estrategias dietético-nutricionales para abordar correctamente el entrenamiento y optimizar adaptaciones
 
oValoración del gasto energético de la actividad
oPauta dietética-nutricional
oConsideraciones en la mujer
oSuplementación nutricional
oCaso práctico
 
Abordaje nutricional para modificar la composición corporal en individuos sanos
 
-Estrategias dietético-nutricionales reducir masa grasa
 
oValoración del gasto energético de la actividadoPauta dietética-nutricional
oConsideraciones en la mujer
oSuplementación nutricional
oCaso práctico
 
-Estrategias dietético-nutricionales aumentar masa muscular
oValoración del gasto energético de la actividad
oPauta dietética-nutricional
oConsideraciones en la mujer
oSuplementación nutricional
oCaso práctico
 
Abordaje nutricional parala salud
 
-Pauta nutricional saludable en el entrenamiento
 
oValoración del gasto energético de la actividad
oPauta dietética-nutricional
oConsideraciones en la mujer
oSuplementación nutricional
oCaso práctico
 
-Estrategias dietético-nutricionales en el deportista con sobrepeso/obesidad
 
oValoración del gasto energético de la actividadoPauta dietética-nutricional
oConsideraciones en la mujeroSuplementación nutricionaloCaso práctico

-Estrategias dietético-nutricionales en el practicante de CTlesionado

oValoración del gasto energético de la actividad

oPauta dietética-nutricional

oConsideraciones en la mujer

oSuplementación nutricional

oCaso práctico

Para aquellos CTermás avanzados, alcanzar sus objetivos energéticos y nutricionales puede llegar a ser todo un reto. La elevada carga de entrenamiento,o la preparación de la competición sonobstáculos frecuentes a la hora de planificar comidas que ayuden a una rápida recuperación.Comprender la dinámica de la competición es vital para asegurar al CTerla provisión correcta de energía, y asegurarle un estado de confort y concentración de cara a cada ronda de Wod’s.

-Estrategias de hidratación

-Comidas pre-competición

-Planificación de carbohidratos

oEnjuague de carbohidratos

oCarbohidratos bajos en FODMAP’s

oCarga de carbohidratos entre Wod’s

-Suplementación nutricional

Plazas limitadas

Certificado en nutrición y cross-training al finalizar la formación.

Aplicable a tu consulta.

100% online | Flexible

Precio reducido 195€👇

Para quién

icono10

Nutricionistas, TSD o estudiantes

Ofrece un servicio mas completo a tus pacientes estudiando las principales claves nutricionales en cross-training

icono16

Entrenadores personales

Este curso también es para ti. Amplía tus conocimientos en nutrición y cross-training.
Y diferénciate de la competencia

Para qué

icono15

Adquiere conocimiento únicos

Podrás descargar las presentaciones de los docentes junto con lecturas que se recomienden durante el curso

icono11

Tu cambio profesional

Ofrece un mejor servicio a tus pacientes o futuros clientes.

+ 0
Alumnos satisfechos
+ 0
Docentes reconocidos
0 %
Satisfacción garantizada

DOCENTE

Guillermo Gómez

guillermo

Graduado en Nutrición Humana y Dietética con  Máster Oficial en Actividad Física y Salud. Fue el Responsable del Área de Nutrición del Real Betis Balompié y jefe de la Unidad de Nutrición Deportiva de Clínica CEMTRO También es el Responsable-Nutricionista de la Primera Plantilla del Movistar Inter Fútbol Sala y AD Alcorcón .

PREGUNTAS FRECUENTES

Si, puedes fraccionar el pago del curso en 3, 6, 9 o 12 cuotas *Solo disponible en España* 

Disponible en la pasarela de pago del curso

Si, todo el material (PDF, diapositivas y lecturas) estará en moodle

SI. Vas a recibir un certificado al finalizar la formación

No, las clases son diferido  y se colgarán todas en moodle.

100% flexible

Si, el curso es totalmente flexible y le resultará muy fácil realizarlo a la vez que trabaja o estudia

En nuestro moodle.

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Abrir chat
¡Hola! ¿Necesitas mas información? :)
CEAN
¡Hola! ¿Necesitas mas información? :)