
Vale. Acabo de terminar la carrera o estoy terminando nutrición y dietética y… ¿Ahora qué?
Esta pregunta es el gran miedo de todos los estudiantes. Seguramente ya esté rondando tu cabeza y por eso has entrado en este artículo. No te preocupes. Es normal sentir incertidumbre.
Cuando finalizas tu formación universitaria lo ideal es especializarse en un ámbito concreto de la nutrición. Como puede ser nutrición deportiva o nutrición clínica. En CEAN podemos ayudarte a especializarte.
¿Pero es esto suficiente?
No. Tienes que pensar y tener claro cuál es tu aspiración profesional ¿Es montar tu propio negocio? ¿Trabajar en gimnasios? ¿O quizás formar parte del equipo de I+D en la industria alimentaria?
Sea cual sea te dejamos aquí las posibles salidas profesionales para estudiantes de nutrición y dietética
Emprender
Esta es una de las opciones mas populares. Ideal para aquellas personas que tengan espíritu emprendedor y no le tengan miedo a ponerse al frente de su propio negocio ya sea pasando consulta online o presencial
No son pocos los nutricionistas que deciden darse de alta como autónomos y montar su propia clínica desde la que puedan mejorar la alimentación y salud de sus pacientes a través de dietas personalizadas que se adapten a sus necesidades nutricionales y patologías. Porque si aún no lo sabes es imprescindible saber abordar nutricionalmente a personas con patologías o enfermedades. En cean podemos ayudarte en este sentido con nuestras formaciones.
Otra opción es trabajar en gimnasios y centros deportivos
El cuerpo de un deportista tiene unas necesidades nutricionales que no se parecen en nada a las de cualquier otra persona. Su dieta debe adaptarse al deporte que realice y los objetivos que se marque esa temporada.
La presencia de nutricionistas especializados en alimentación deportiva es habitual desde hace muchos años en los centros deportivos de alto rendimiento en los que entrenan deportistas profesionales que necesitan dietas específicos y asesoramiento muy muy personalizado para conseguir los objetivos propuestos.
Pero lo cierto es que empieza a ser normal este tipo de servicios en gimnasios, puesto está demostrado que una dieta personalizada puede ayudar a obtener los resultados deseados.
Formar parte del equipo de I+D en la industria alimentaria
La industria alimentaria es una de las que más invierte en innovación y desarrollo, buena prueba de ello es que los supermercados están siempre llenos de novedades. Cada día un producto nuevo se suma a la oferta en la supermercados.
Pero para nuestro descanso los consumidores demandan cada vez más productos sanos y asequibles, los dietistas-nutricionistas pueden incorporarse en los equipos de I+D de las empresas de alimentación para asesorar en el desarrollo de nuevos productos.
En el sector farmacéutico también ocurre lo mismo, ya que muchos laboratorios necesitan contar con la ayuda de profesionales de la nutrición para desarrollar productos como suplementos nutricionales.
Trabajar en el área de la nutrición clínica
Como ya te hemos comentado la nutrición clínica se centra en mejorar a través de la alimentación la salud de personas que están enfermas o han pasado por una operación. En estos casos, hacen falta dietistas-nutricionistas que sean capaces de analizar la situación del pacientes y sepan pautar la dieta más adecuada para él a fin de ayudarle a recuperarse su salud.
Asesoramiento nutricional en residencias, guarderías y colegios
La infancia y la vejez son dos etapas en las que la alimentación juega un papel imprescindible y que se debe pasar por alto. Por eso, es normal que en lugares como comedores de colegios o residencias de ancianos, se cuente con la ayuda de profesionales para diseñar menús equilibrados y saludables. Los niños tienen sus propios tiempos, sus reglas, sus necesidades y conocerlas es fundamental para hacer un buen trabajo.
Trabajo en centros de trastornos de conducta alimentaria
Cada año el número de casos de trastornos de conducta alimentaria aumenta considerablemente , afectando a mujeres y hombres de todas las edades. En los centros especializados en el tratamiento de estas patologías la labor de los médicos y los psicólogos es imprescindible, pero obviamente también lo es la de los nutricionistas, porque quienes están pasando por un problema de este tipo necesitan pasar por varios procesos nada rápidos y sencillos.
Las profesiones propuestas anteriormente son las mas populares aunque también existen otras como:
-Laboratorios de control de calidad especializados en alimentos.
-Clínicas de estética e imagen personal.
-Centros que imparten formación en manipulación de alimentos.
-Docencia.
Tratando directamente con las personas o asesorando a empresas relacionadas con el sector de la alimentación.
Esperamos que este artículo te sirva y si decides especializarte tanto en nutrición clínica como en nutrición deportiva te esperamos en el centro de estudios avanzados en nutrición.
Mas información: https://ceangroup.com/